Volver al inicio

Deadlift: técnica correcta y músculos trabajados

¿Qué es el Deadlift?

El Deadlift, o peso muerto, es uno de los ejercicios básicos de fuerza. Consiste en levantar una barra desde el suelo hasta la altura de las caderas manteniendo la espalda recta y el core firme.
Es un movimiento multiarticular que trabaja gran parte del cuerpo y es clave tanto en cross training como en halterofilia y powerlifting.

Cómo hacer Deadlift paso a paso

Posición inicial

Coloca la barra en el suelo cerca de las espinillas. Separa los pies al ancho de caderas, puntas ligeramente hacia afuera.
Flexiona caderas y rodillas para tomar la barra con agarre prono o mixto, manos a la anchura de hombros. Mantén el pecho arriba y la espalda neutra.

Fase de tirón

Inicia el movimiento empujando el suelo con los pies. Extiende rodillas y caderas al mismo tiempo mientras mantienes la barra pegada al cuerpo.
El core debe permanecer activado para proteger la zona lumbar.

Bloqueo final

Cuando la barra llega a la altura de las caderas, bloquea glúteos y rodillas, pero sin hiperextender la espalda. Mantén la mirada al frente.

Descenso

Invierte el movimiento bajando primero las caderas y luego las rodillas, siempre con control. No dejes caer la barra si no es en un contexto competitivo.

Como consejo: piensa en “empujar el suelo” en lugar de “tirar de la barra”. Así activarás mejor los músculos grandes y evitarás cargar demasiado la zona lumbar.

Músculos que trabaja el Deadlift

Beneficios del Deadlift

Errores comunes y cómo evitarlos

Espalda redondeada

Provoca sobrecarga en la zona lumbar. Solución: mantener la columna neutra, pecho abierto y core activado.

Barra lejos del cuerpo

Genera palanca innecesaria y fatiga. Solución: desliza la barra pegada a las espinillas y muslos durante todo el recorrido.

Tirar con brazos

El deadlift no es un curl de bíceps. Solución: mantén los brazos como ganchos y céntrate en empujar con piernas y glúteos.

Bloqueo con hiperextensión

Echar el tronco demasiado hacia atrás al final puede dañar la zona lumbar. Solución: termina con glúteos y core activos, no con arqueo.

Variantes del Deadlift

Preguntas frecuentes

¿Es seguro el Deadlift para la espalda?

Sí, siempre que se realice con técnica correcta. La clave está en mantener el core firme y la columna neutra durante todo el movimiento.

¿Qué peso debo levantar al empezar?

Comienza con una barra ligera o incluso con un PVC para dominar la técnica. Aumenta progresivamente en función de tu control postural.

¿Cuál es mejor: sumo o convencional?

Depende de tu morfología y objetivo. El sumo reduce recorrido y carga en la espalda baja, mientras que el convencional trabaja más cadena posterior.

Ejercicios relacionados